Fernando de viaje

Diario de viaje

Mallrats

| Comments

Una cosa que notamos al recorrer Ottawa era que no había tanto para ver como esperábamos. El centro centro de la ciudad es bastante reducido. Conectado al centro de conferencias hay un shopping donde estuvimos varias veces. Y siempre había gente, mucha gente. Pero gente que iba al shopping como por rutina porque ‘es lo que hay’. Así que deducimos que una de las tribus urbanas más populares de Ottawa son los Mallrats:

Igual hay cosas interesantes para hacer, aparte de la conferencia. Por ejemplo, ir a una tienda de libros de 2 pisos, recorrerla toda y terminar comprando cómics :D

En el mall mismo estuve varias veces en una Apple Store. Todavía no vendí mi alma al diablo, y no entré a comprarme una Macbook después de años de renegar en contra de Apple. Fui por un encargo desde Uruguay… Lo mejor de la Apple Store era el Wifi \o/

En la misma Apple Store nos encontramos de casualidad con el Chino de DATA, que también viajó por la conferencia pero un día después. Este fue el primero de muchísimos encuentros de casualidad que tuve en Ottawa, lo que muestra mi punto de que es un lugar “chico”. Ahí me sacó una foto “infraganti” seguramente para chantajearme en el futuro:

Después de mallratear un rato fuimos en busca de comida y terminamos en Lowertown Brewery, un lugar al que volvimos a ir por lo menos dos veces más. Hacen su propia cerveza y la comida es muy buena. No soy de sacarle fotos a la comida, pero esto lo merecía para el recuerdo (y tratar de reproducirlo mediante ingeniería inversa en casa):

Aparte de las papas que eran un despelote, el sandwich tenía palta y otras verduras. Pero lo particular era un tomate ahumado, algo que nunca había probado, y está muuuy bueno. La cerveza estaba bastante bien también.

Ya comidos decidimos ir a la National Gallery of Canada. Estaba lloviendo bastante, y en el camino a la galería una chica con dos paraguas se me acercó y me dijo “Do you want an umbrella?” y le dije “Okay”, y me regaló un paraguas. Así es el ser humano… En algún momento pasamos por el hotel de Chino para que levantara su paraguas también.

La galería está muy buena, tiene una arquitectura super interesante y muy buenas obras. Gracias a el Chino aprendí que este tipo de arquitectura es postmodernismo, y gran parte de los edificios en Ottawa están construidos con esa influencia. Algunas fotos:

Esto es una obra que invita a las personas a modificarla. Con Chino aportamos a la entropía del sistema moviendo algunas de las placas que ven ahí, así que nuestra intervención de la obra va a influenciar la posición de las placas por la eternidad, dejamos nuestra huella… (?)

Habían varias pinturas interesantes, hubo una en particular que me encantó. Me gusta mucho el estilo onda ¿”soviético”?. Casualmente el autor era escocés, nacido en la querida Edimburgo: Charles F. Comfort.

Lo que dice la descripción de la galería:

This painting was commissioned by the International Nickel Company to decorate the Canadian pavilion at the 1937 International Exposition in Paris. The geometric treatment of the miner and the intersecting details of the composition - nickel mining and transportation by road, rail, and air - evoke a dynamic and optimistic view of industry and of its social and material benefits.

Otra obra interesante es Microforge 2013 (video en Vimeo). Había otra hecha con arduinos y otros componentes electrónicos que básicamente mantenía “respirando” el aliento de una cantante cubana. No anoté el nombre pero era bastante interesante.

Si llegan a visitar Ottawa, recomiendo se den una vuelta por la National Gallery.

Después de la galería nos fuimos a tomar un café y la verdad que no sabíamos qué más hacer, así que cada uno se fue a su hotel para reagruparnos a la noche con el resto de la gente de la conferencia y salir a comer y tomar por ahí. Esto fue si no me equivoco el lunes o martes después de llegar. Por eso es que escribo este blog, porque no me acuerdo de nada a los dos días que pasó…

En la zona del parlamento hay unas macetas inspiradas evidentemente en Super Mario Bros:

Y acá una foto de la lluviosa Ottawa desde un puente:

Lo más entretenido del viaje fue sin duda las salidas con el grupo de la conferencia. Estaba conformado en un 80% o más por latinoamericanos. Había gente de Uruguay, Argentina, Paraguay, Chile, Costa Rica, Ecuador y seguro varios países más que me estoy olvidando. Lo interesante es que el grupo se convirtió en el referente cuando terminaba una actividad “oficial” de la conferencia, por lo que la gente se acercaba para “seguir la joda con los latinos”. Así que me hice muchos amigos nuevos de varias partes del mundo :)

Hoy ya estoy por volver a Montevideo. Capaz que aprovecho para seguir escribiendo (antes que me olvide) del resto de las experiencias en Canadá en los aeropuertos que voy a estar varias horas esperando. ¡Nos vemos en breve!

Comments