Algo que suma al encanto de Edinburgh: el olor en la calle. Desde que llegué, por el barrio donde estoy viviendo y hacia la oficina, siempre que salgo a la calle siento un olor similar al que hay cuando uno hace pan. En casa en Montevideo hacía pan bastante seguido, así que tengo el olor bastante identificado. Le pregunté a gente de acá por qué era, pensando que a lo mejor habían alguna fábrica de pan o panadería industrial, y me comentaron que seguramente sea una de las cervecerías que hay cerca :)
El domingo como les contaba salí a caminar por la ciudad. Fui ampliando el mapa virtual en la cabeza de los lugares que conozco y conecto entre sí. Si bien había sol, estaba bastante fresco. Había poca gente en la vuelta pero bastantes cosas abiertas para ser un domingo.
Esta es la vista cuando salgo de la casa a caminar, la puerta de mi apartamento está enfrente a donde empieza la escalera:
Foto que saqué en una plaza verde:
Anduve por la calle George St y saqué una foto con la bandera de Escocia flameando:
En esa misma calle vi una buena imagen con el castillo de fondo y un Lamborghini amarillo (que no un tractor) estacionado en doble fila:
También recorrí Rose St, una peatonal muy linda de esa zona. Más tarde nos encontramos con el amigo argentino que andaba por acá. Nos fuimos a Café Costa, uno de los tantos locales que tiene esta cadena de cafeterías. Me tomé una palangana de café con una barra de granola. Estuvimos un rato ahí conversando y salimos de nuevo a caminar. Entre que se ocultó el sol y el viento frío que había, estaba complicado, pero aguantamos bien.
Subimos a Calton Hill, una elevación en medio de la ciudad. Desde arriba la vista de la ciudad con todas las luces era excelente. Por lástima con la cámara del teléfono no se lucen las fotos. Pero es un lugar que da para volver de día y sacar unas buenas fotos.
Más tarde volvimos a Rose St. y entramos a un pub. Tomamos un tazón de sopa con pan y unas cervezas cada uno. Estoy tomando mucho más sopa de lo normal. Son ideales para el frío, pero además en todos lados hay “sopa del día”, y siempre mucha variedad (y vegana \o/).
El lunes volví al trabajo y nos visitó el canadiense del que les hablé en una entrada anterior que vino a buscar trabajo en Escocia con intenciones de mudarse. A la hora del almuerzo salimos todos a comer y fuimos a Bento Ya, un lugar de comida asiática. El bento es una comida común de Japón que viene en cajitas. En el restaurante los servían en una bandeja con separaciones rectangulares. La míá vegetariana traía: ensalada por un lado, unas empanaditas con un relleno idéntico al de los arrolladitos primavera, unos rollitos de arroz con palta adentro rodeado de alga y unos filetitos tipo seitán con más arroz por otro lado. En el medio wasabi con salsa de soja. No es de mis comidas favoritas pero estaba bueno y es interesante comer algo con gustos bastante distintos a lo que como normalmente.
En la tarde hablé con este amigo argentino, era su último día en Edinburgh así que hablamos para tomar una cerveza. Se hizo medio tarde, cené y empezó a soplar el viento, y recién ahí quedamos en encontrarnos. Junté coraje y salí y nos encontramos y fuimos a un bar. En el bar estaban pasando el partido de Arsenal contra Manchester. Otra cosa entretenida ver cómo viven el fútbol acá. Parecido a Uruguay pero mucho más civilizado.
El martes después de trabajar fuimos varios del trabajo de nuevo a The Blue Blazer, un bar que ya habíamos visitado hacía poco. Tomé una cerveza “Black Gold”, Stout escocesa que está muy buena. Imagen de The Blue Blazer afuera (noten el blazer azul):
Después de 2 cervezas cada uno se fue para su casa. Al llegar a casa mediante mensaje por Twitter recordé que era la meetup de desarrolladores de videojuegos de Edinburgh. Como dije que iba a ir, me mandaron un mensaje para que avisara cualquier cosa si no los encontraba. Así que volví a salir, y tomé el primer ómnibus de este viaje. Complicados los buses que no te dan cambio, así que tenés que llevar el cambio justo para el boleto. Pero como recordaba esto de algún viaje anterior llevé cambio.
El meetup fue en una mesa grande de bar, un ambiente informal y ameno. Cuando llegué me presenté y se presentaron todos y ya entré a conversar. Estuve como hasta las 23:30 ahí y me volví caminando a casa. Conocí un montón de gente, todos muy apasionados por el tema del desarrollo de videojuegos. No estoy ni cerca de programar videojuegos, pero tenía mucho en común como para hablar con el resto. Pero como consumidor y seguidor del mundillo indie, estoy bastante al día con las cosas.
Fue una reunión muy buena, me divertí pila y espero volver a ir el martes de la otra semana (se hace martes de por medio). Es genial escuchar a gente hablar de algo que hace con tantas ganas y sabe tanto. Es una materia pendiente, desarrollar videojuegos. Parte de lo que me interesa es que los problemas a los que se enfrentan suenan bastante distintos a los problemas de desarrollo web, entonces como que es un desafío completamente nuevo. Aparte de haber pasado buena parte de mi vida jugando videojuegos. Algún día…
Foto de la noche en Edinburgh:
Hoy miércoles trabajo, a la hora del almuerzo fuimos por tercera vez desde que estoy acá a Pinto, lugar de comida mexicana. Se sumó un burrito más al contador del viaje. El proyecto del trabajo es bastante cansador, y como comenté antes estoy haciendo pair programming casi todo el tiempo. Durante las horas de oficina le metemos bastante y sacamos los problemas a pesar de algunas frustraciones que aparecen por la naturaleza del proyecto. Pero en mi caso, a diferencia de trabajos anteriores, al momento de cruzar la puerta de la oficina me olvido de todo y ni me acuerdo del proyecto. Espero poder mantener ese estado mental para siempre :P
A la salida del trabajo fui al supermercado a comprar cosas que faltaban en la casa. En la tarde estuve averiguando sobre whiskies y ya decidí cuál quiero comprar. Fui por un par de supermercados que se suponía que lo tenían pero no estaba. Igual hay una tienda de whisky cerca de la oficina así que mañana a la hora del almuerzo en una de esas consigo. También pasé por Real Foods, el local con comida natural/vegana/macrobiótica, etc. y compré un montón de comida vegana chatarra (tofu ahumado, salchicas y otras comidas rápidas aptas para veganos).
Si bien no conseguí el whisky, no volví con las manos vacías. Así transito por las calles de Edinburgh cuando compro cerveza:
Y así viene la cosa, estoy pasando bien de bien y ya entiendo mejor el acento escocés (uno de los del meetup de videojuegos - canadiense - me dijo que la mitad del tiempo no entiende qué le están hablando).
Anécdota al azar que me acordé de la charla con la gente de Glasgow en el lugar de comida italiana del sábado. Estábamos hablando del tema de tener hijos, y uno me preguntó cuántos años tenía y les dije que adivinaran. El primero me dió 25 años, pero el segundo me quedó mirando y me dijo algo como “sí, parecés joven pero se te nota en los ojos que no sos tanto” y me dió 31. Se ve que mis ojos revelan sabiduría o que estoy hecho mierda :(
La canción del título de hoy viene de este video de un temón nuevo de Teenage Bottlerocket pero el disco no sale hasta el 30 de marzo:
¡Ahí se ven!