Fernando de viaje

Diario de viaje

Today Your Love, Tomorrow Edinburgh

| Comments

En estos días he estado haciendo tareas cotidianas que no merecen ser comentadas… ¿o sí? Hice uso del lavarropas por primera vez. Lavé toda la muda de ropa que tuve puesta durante las 452 horas que duró el viaje desde Montevideo a Edinburgh y el resto. También hice uso del secarropas. No tuve problemas en usar nada de esto, lo que me hace sospechar que en una de esas ya soy casi un adulto competente.

Tambien cociné de nuevo, medio que hice trampa porque compré un preparado pronto para saltar, y se lo agregué al arroz con porotos que tenía.

Uno de los días que hizo frío, camino a casa pasé por un supermercado y compré un par de sopas. Una de tomate y albahaca y otra de tomate con kale y otras verduras. Están imponentes y son salvadoras. Caliento un poco de sopa en una olla y la tomo antes de acostarme a dormir y ni rastros del frío.

Sigo comprando más cervezas, esta semana en casa (sí, ya es “casa”, después de vivir menos de una semana acá) probé las siguientes:

Joker IPA - Una IPA común, creo que todavía no tengo bien adaptado el paladar a las IPAs, pero ésta con cada sorbe me gustaba más. Tengo una botella de la famosa Punk IPA de Brew Dog para probar, veremos cómo se compara.

Innis & Gun Rum Finish - De esas que terminan en barril de roble y le da un gustito especial. Me resultó un poco dulce de más, pero es liviana y con el toque rico ese de roble.

El trabajo viene bastante bien, vengo haciendo pair programming remoto todos los días y ya más o menos me vengo familiarizando con el proyecto. La primera semana ya me pasó eso de sentir que aporté algo al proyecto \o/

El viernes a la hora del almuerzo salí a buscar comida solo. Aproveché para ir a un lugar que se llama “Real Foods”, que vende un montón de comida sana. Es algo parecido a “Whole Foods” en Estados Unidos pero más chico (por lo menos este local), pero ideal para veganos. Seguramente vuelva en otro momento a comprar cosas para tener en la heladera, pero en ese momento me compré un burrito de vegetales nomás.

Algo que hago en mis viajes es contar la cantidad de burritos que como. Como en Uruguay es imposible conseguir burritos como la gente y son de mi comida preferida, aprovecho cuando estoy afuera para comer bastantes. El burrito del almuerzo del viernes fue el segundo.

Otro tema interesante para comentar es el tránsito. No me costó tanto como las otras veces acostumbrarme a que acá se maneja por la izquierda. Igual hay más variables en el tránsito: ciclovías y espacio de verdad para ciclistas, buses, autos, peatones y el Trams (tranvía que comenté en una entrada anterior). Es por eso que es bastante sabio esperar a que el semáforo nos diga que podemos cruzar una calle. Por cierto prácticamente todas las calles tienen semáforo para peatones, y a veces la espera por la personita verde que nos dice “cruce” con la lluvia/viento y/o frío se hace eterna…

Acá una foto de un semáforo cerca del trabajo. El edificio que se ve más al fondo a la izquierda del semáforo es donde trabajo.

Viernes la tarde tiré la idea de ir a algún pub. Así que a la salida de la oficina fuimos a The Blue Blazer, un pub bastante cerca con el aspecto tradicional escocés. Comimos papas fritas con vinagre y sal y aquellos se pidieron sidra. Acá la sidra es bastante común, hay de varios gustos y muy ricas. Yo igual sigo prefiriendo la cerveza. Tomé cerveza Wolf de la cervecería Allendale, una “Strong Ruby Ale”, de color rojo con buen cuerpo y un gustito a caramelo imponente. Seguramente vuelva a tomar. Después del pub fuimos a Pinto, un restaurante de comida mexicana. Fue mi segunda vez en Pinto esa semana, y el tercer burrito del viaje.

El sábado me desperté a las 8, y me negué a despegarme de la cama hasta por lo menos una hora después. No pude dormir mucho más… Igual por más que salgamos, terminamos todo temprano. Porque como es un país civilizado, la gente no sale a partir de las 2 de la mañána :P entonces al volver a tu casa todavía es una hora razonable. Desayuné y salí a caminar. Paseé un poco pero con la idea de pasar por Forbidden Planet. Forbidden Planet es un local de venta de cómics, figuras de acción y demás elementos de esos.

Compré algunas cositas para tener material de lectura: Imagen con saturación aumentada para mayor disfrute de los colores.

A la vuelta me encontré con un pajarito en la ventana del apartamento y cuando fui a abrir la puerta vi uno parecido o el mismo en la calle:

Después de almorzar me decidí a aprender a descubrir cómo podía hacer café en el apartamento. Una imagen vale más que mil palabras así que:

Otra misión exitosa del agente Burt Macklin.

Por Twitter me enteré que un amigo argentino de la comunidad de programadores Ruby de Latino América estaba también en Edinburgh. Así que coordinamos para hacer algo el fin de semana. Nos inscribimos a una feria de trabajos que había el sábado y quedamos en encontrarnos ahí - http://scotland.siliconmilkroundabout.com/ Creo que voy a escribir algo más detallado en mi blog de cómo estuvo el evento.

Algo curioso es que después de inscribirme recibí un “Boleto dorado” para asistir. Esto me permitía asistir más temprano para poder hablar más tranquilo con las empresas que están buscando gente. Al inscribirse analizaban el perfil de cada persona para ver si eran lo que estaban buscando para el evento (creo que en parte para evitar recruiters), y elegían algunos cuyas habilidades o “seniority” se destacaran como particularmente relevantes a lo que buscaban las empresas. Yo fui una de esas personas, “soy especial” como dicen en el mail… Pero igual llegué mucho más tarde.

Salí caminando hasta ahí, era una ex-iglesia transformada en café/galería de arte. Genial :D El día estuvo increíblemente primaveral: sol, poco viento, caminando por la calle andaba de camiseta de lo lindo que estaba, nada de frío.

Imagen de camino a la feria de trabajo.

Nos encontramos en este lugar, The Hub con este amigo (estoy evitando usar nombres por temas de privacidad de gente que no necesariamente sabe que los estoy mencionando por acá) conversamos, tomamos café, cerveza italiana, y hablamos con algunas empresas.

Nos encontramos también con gente de Cultivate (empresa donde estoy trabajando…) y un conocido de Canadá que creo que venía a buscar trabajo con la intención de mudarse a Edinburhg. Más tarde nos fuimos a la zona de Grassmarket que está llena de bares. Elegimos Fiddler’s Arms donde comimos unas potato wedgies y tomamos Guinness. Más tarde se nos unió la gente que mencioné antes y venía más gente todavía. Habían varios conocidos de la empresa 1partCarbon que conocí años anteriores.

Nos movimos a algún lugar con más espacio y terminamos en un restaurante italiano Vittoria. Es divertido que si vas a un restaurante italiano en Europa, el staff es realmente italiano, como debe ser :P Yo ya no tenía tanta hambre así que me pedí un Ratatouille de vegetales de acompañamiento que tenía un gusto exquisito. Se notaba que eran verduras frescas y bien preparadas. Tomamos cervezas italianas y descubrí que las cervezas italianas no son lo mío. Están bien, pero meh….

Conversé mucho con dos de los empleados de 1partCarbon que viven en Glasgow (tienen un acento increíble). Pasamos super bien, tomamos bastante cerveza y a la salida uno del grupo me trajo en auto hasta la casa porque le quedaba de pasada. Estuvimos bastantes horas de “joda” y me terminé acostando doce y algo.

Hoy domingo me levanté, desayuné y ahora estoy terminando de escribir esto así me voy a pasear por ahí. Hay sol así que espero que esté tan lindo como ayer para pasear.

A las mujeres que estén leyendo esto: ¡Feliz día!

Recuerden desearle feliz día hoy a las mujeres de su vida.

Comments